Nota del director: sobre Documental "RencaMundo: LaNuevaEra Documental, 2013."
Nota del director: Dan Espinoza.
Corría el año 2012 y yo entrando a mi primer trabajo profesional en el mundo de la televisión. Lo significativo de esos años es que logre adquirir mi primera cámara: una Canon t2i con un lente 18-55mm. Desde ese momento, comencé a registrar todo, incluyendo los talleres y los eventos de los chicos de la agrupación Renca Mundo.
Antes de aquel suceso profesional, durante mi época de estudiante, formaba parte activa del colectivo Renca Mundo. Quiero aclarar que no de sus inicios. Junto a Omar y otros compañeros, participábamos en varios talleres donde motivábamos a los cabros a: “RAPEAR”, algo que nosotros hacíamos con regularidad y nos salía tan sencillo y natural que los compartíamos en demostraciones y talleres. Sin embargo, con el tiempo y la vida adulta, tuve que dejar de lado la agrupación para dedicarme al trabajo.
Tras registrar dos eventos, decidí extender el trabajo y seguir filmando para realizar mi primer largometraje documental. Los talleres corrían los sábados durante todo el 2012, es ahí que dedicamos tiempo para filmar. En el camino, Javier Valencia se sumó con su cámara, ya que estábamos en la misma situación profesional.
Después de filmar muchos momentos de talleres, reuniones, tocatas, llegó el momento de decidir: ¿Qué historia voy a contar? Acá aparece mi amigo Coke Castro, con quien discutí todas las posibles líneas de temporales y me ayudó a concretar estas ideas para elaborar la base del guión a través de una escaleta. Nos entusiasmaba la idea de que el cierre del documental fuera un gran concierto en el Caupolicán lleno, aunque no fue así.
Escaleta:
Documental Renca Mundo. Desglose de la pauta a seguir.
Introducción “Presentación de lo que es Renca Mundo”
* Relato mini biográfico de como partió todo: Recopilaremos imágenes (video y fotografías) que tengan en su poder, y ellos nos relatarán como comenzó todo. (CUÑAS)
* Muestra de las actividades que realiza Renca Mundo (talleres): Se grabará cada uno de los talles donde cada monitor nos irá contando en que consiste lo que hacen, también los niños y monitor nos relatarán su vivencia en el momento.
* Historia de RencaMundo y como es el entorno de ellos BARRIO (Gloria-Omar-Chicano):
- OMAR - MARINA: nos relatará como ha sido organizar a los jóvenes y dar motivación para logran cada fin de la agrupación. y que es lo que lo motiva a él para seguir.
- GLORIA - DANNY: Nos contará como ha sido el recibimiento de la gente con el contenido de su hip-hop en sus shows recorriendo Santiago en Tokatas, Eventos de beneficencia, etc.
- CHICANO - DEJABOO: nos contará como se vive en el barrio, las herramientas que tienen para salir adelante y como RENCAMUNDO se para frente aquella adversidad.
DETONANTE (mini video clip de cuando se suben a las micros a generar ingresos)
Capítulo 1. La organización: ¿Cómo se organiza y se administra Renca Mundo?
- Objetivo de Renca Mundo:
- Motivación por la Auto Gestión : Acompañar a los chicos en los viajes donde se suben a la micro a cantar para generar ingresos.
- Renca Mundo y su Responsabilidad con la comunidad:
- La cultura como herramienta:
*Se irá entrevistando a cada uno de los chicos pertenecientes a la agrupación, respondiendo preguntas que nos irán enlatando los 4 puntos de este capítulo.
*TOMAR CADA UNA DE LAS EXPERIENCIAS DE LOS CHICOS Y GENTE EXTERNA (pasajeros)
1er PUNTO DE GITO (mini video clip de un día de grabación de canción)
Capítulo 2: Muestra. TALLERES y RAP
- Qué se hace
- Cómo se hace
- Con qué se hace
*Como lo ven desde afuera:
Entrevista a LALO MENESES
2do PUNTO DE GIRO ( (mini video clip de una canción de los chicos tipo umplugg en algún lugar de Renca)
Muestra Taller de talleres:
Taller MC´S
Objetivo:
Taller de defensa personal
Objetivo:
Taller de Grafiti
Objetivo:
CLIMAX Y FINAL.
NOS ESTAMOS PREPARANDO PARA EL GRAN DIA: Ver la opción de hacer un concierto masivo.
Cuando logré tener un hilo conductor claro, me pedí días de vacaciones en el trabajo y produje todas las entrevistas. Una por una se fueron dando de lo más natural posible. En ese entonces, trabajaba para un importante noticiario de televisión, donde editaba reportajes de aproximadamente 20 minutos que abordaba todo tipo de temáticas. Tenía influencias artísticas de aquel sitio. Bien, algo tendrá de bueno estar en este lugar, me dije.
Con 200 GB de material filmado que solo podía archivar y sin herramientas propias para la edición, llevé el disco duro a mi isla de edición y, después del horario laboral, dedicaba una hora más a editar mi documental de manera discreta. Afortunadamente, tenía un turno de 11:00 a 21:00 horas, que a los 24 años no te interesa en absoluto. A esa hora ,no quedaba nadie en ese departamento de prensa. Me llevó varios meses tener el primer corte, pero finalmente lo logré.
Luego vino la proyección y, para mí, debía ser en un super cine. Aunque nunca ocurrió. Toqué muchas puerta y tan sólo un lugar me dio luz verde: El Teatro Cariola, que no cuenta con sala de cine, pero sí salones de Teatro. Así que en el salón: Alejandro Flores, ubicado en el -1 de aquel histórico edificio, realizamos el único estreno de la primera pieza documental realizada bajo mi mirada.
Foto Afiche:
Fotografía de la jornada del estreno por: Bárbara Kruela
Contacto: http://www.flickr.com/photos/kruela
https://web.facebook.com/media/set/?set=a.657521147604995&type=3
Ver el Documental :"RencaMundo: LaNuevaEra Documental, 2013."
Dan Espinoza.
Comentarios
Publicar un comentario